Entradas

El duelo también llega a los hospitales

Imagen
      El duelo también llega a los hospitales, nuestros niños y niñas dejan casa, familia y escuela.      Los niños con cáncer, pertenecen al grupo de niños en riesgo, conocerán que será un periodo difícil ya que día a día experimentará muchos   cambios en su día a día; dolor, fastidio y molestias, ante los permanentes tratamientos y la consecuencia de los efectos secundarios por los diferentes tratamientos.   No podemos dejar de lado el desconocimiento de lo que les está pasando y sentir preocupación en la familia.   Definitivamente todos estos momentos pueden influir en el estado de ánimo, pudiendo llegar a presentar cambios en su comportamiento.   He constatado en mis período de voluntariado en el Hospital Rebagliatti (Pabellón G,   área onco-hema pediatría),   que los más pequeños podrían adaptarse mejor   a su nuevo momento de vida. No obstante, las necesidades emocionales y las conductas pueden va...
Imagen
 El bullying, pérdida de la seguridad, autoestima...un duelo en clase que debemos tomar atención Bullying  significa “violencia entre pares por abuso de poder”.  El bullying o acoso escolar, implican un desequilibrio de poder entre acosador y víctima,  incluyendo agresividad física, verbal, psicológica y social , con daño intencionado. Además, se presentan de forma reiterada, repitiendo y manteniéndose en el tiempo, en muchas ocasiones, debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas , dificultando así la intervención. En la  situación de bullying o acoso escolar , se da una dinámica de roles iniciada por un agresor, apoyado generalmente en un grupo observador, contra una víctima que se encuentra indefensa. Los estudios realizados detectan una relación inversa moderadamente significativa  entre el fenómeno bullying o acoso escolar y rendimiento académico .  En el caso de la víctima,  la vivencia de at...

Cuentos que sanan

Presentación Experiencia: del aula virtual a la webquest y al blog relacionada con una temática de la orientación educativa

Imagen
          El duelo forma parte de nuestro vivir. La vida y la muerte son dos caras de la misma moneda, una expresión de la transitoriedad de todo lo que nos rodea, de la naturaleza de la realidad, de nuestra finitud. Sin embargo, aun siendo un sello de la existencia, nuestra actitud ante la muerte, ante algo que es inevitable, es con frecuencia simular que todo siempre permanecerá igual.       A pesar que el cambio y el movimiento de la vida son ineludibles, la negación, la no aceptación se hacen presentes en lo cotidiano. Todos hemos vivido en algún momento una pérdida y hemos pasado por este camino, para llegar a la aceptación sacando siempre un aprendizaje.        El duelo es un proceso, un camino que se elabora en el tiempo y necesita su propio tiempo. No hay un tiempo exacto para cada duelo, ni para cada persona. En ese tiempo hay que asimilar lo ocurrido, deja...

Conociendo un poco de mi proceso de acompañamiento en el duelo escolar

Imagen
     Los invitamos a responder este cuestionario, aquí realizarás una autoevaluación y así conocer lo que conoces del duelo.     Además  nos harán llegar temas de interés relacionados al duelo pedagógico, para poder seguir enriqueciendo este tema.   Hacer click aquí;   Conociendo un poco de mi proceso de acompañamiento en el duelo escolar

Dinámicas para el aula

Imagen
    Aquí algunas dinámicas, para trabajar en el aula y/o en casa en familia. Mirar fotos del álbum familiar Ver fotos del álbum familiar ofrece la posibilidad de reconstruir situaciones, vivencias compartidas y la historia de la persona fallecida, de la familia e incluso de la sociedad. Recordar los mejores y peores momentos que tuvo contribuye a ver los cambios que se van dando a lo largo de la vida, aspectos positivos y negativos de la persona y una mirada más ajustada a cómo era.  Hacer una caja de recuerdos Se trata de encontrar un lugar físico donde depositar los recuerdos que tenga, que más valore e identifique con el ser querido o con vivencias compartidas. Confeccionar una caja hace que tenga más significado para el niño o niña. Pueden ser fotos, dibujos, objetos de regalo... todo lo que quiera. La elaboración y el llenado de esta caja también le darán la oportunidad de expresar sentimientos, de recordar experiencias y de hablar de la persona que ya no está....

Acompañamiento pedagógico

Imagen
Pedagogía del acompañamiento, como educadores nos convertimos en acompañantes del niño afectado o de la clase que atraviesa una situación de muerte. La primera lección que debe comprender un educador como acompañante es aquella que leemos en El Principito: “El tiempo que dedico a mi rosa hace que esa rosa sea tan importante”. Acompañar requiere tiempo de reflexión previa: qué he de hacer, cómo voy a estar, qué palabras digo y qué no digo; y, sobre todo, estar preparado para la sorpresa, para quizá no saber responder a ciertas preguntas. No importa; lo crucial es estar y que los alumnos vean y sientan que el profesor está a su lado con ellos. Igualmente, el acompañamiento exige un mínimo plan de contenido de ese acompañamiento en el proceso del duelo. Quizá más intenso al principio, para después ir acompañan- do más desde la distancia –que no distantes–. El acompañamiento decrece en intensidad con el paso del tiempo, porque el objetivo es que el niño y la clase sea capaz de recolocar e...