Los docentes ante la pérdida...sanadores heridos

    ¿El docente está preparado para acompañar el proceso de duelo de los niños, niñas y adolescentes?


    Generalmente el docente en su mayoría no habla de la muerte. Vivimos aún en una sociedad tanatofóbica, es un veto hablar de la muerte. Probablemente, nunca estamos suficientemente preparados para afrontar en clase la muerte de un alumno o el fallecimiento del padre de una alumna/o, que acaba de sufrir un accidente de tráfico. 

     En la pérdida se podría encontrar a los docentes en una situación que también los golpea y que en muchas oportunidades les impide autodistanciarse (que es la habilidad de salir de uno y contemplarse a sí mismo "verse desde afuera"). 

   Querer salir del momento, “ver el sufrimiento del niño/a o de los niños/as en clase, querer hacerse cargo, pero toma consciencia no es lo suyo y se sale”. 

     Es en el acontecimiento de la muerte del otro, lo que lleva ocasionalmente a enfrentarse a los propios fantasmas, lo que hace sentir que todos somos seres finitos. 

     En el mundo del acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad ha surgido con fuerza la imagen del sanador herido, como una imagen que la vida nos devuelve en el momento en que, como docentes, acompañamos en el dolor de la muerte a nuestros alumnos. Esta imagen evidencia el proceso interior que también recorre el adulto cuando ayuda y acoge el momento difícil marcado por el dolor de la muerte. 

     Como docente y adulto, significa el reconocimiento, la aceptación y la integración de las propias heridas, de las pérdidas que como ser humano, lleva consigo. 

    Solo se puede ayudar desde dentro y desde el reconocimiento de nuestra finitud. La propia vulnerabilidad como docente, se convierte en el camino del encuentro con quien sufre. Que el niño/a o la clase entera nos vea dolidos, emocionados; no es malo, es humano

    El sanador herido afirma en su vida que nada humano le es ajeno. Como docentes y sanadores heridos, que acompañan no solo desde la teoría, sino también desde la experiencia de vida, las propias pérdidas y duelos. Pudiendo ver el dolor de los alumnos con un sentimiento cercano, pues es conocido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El duelo también llega a los hospitales

Presentación Experiencia: del aula virtual a la webquest y al blog relacionada con una temática de la orientación educativa