Selección de películas y cuentos que ayudan a trabajar el duelo
Las películas y los cuentos como herramientas para trabajar el duelo con niños(as) y adolescentes, en el tema de la pérdida y el proceso de duelo se pueden aprovechan de una manera didáctica, para más allá de la ficción poder mostrar la muerte y el duelo. Aquí una selección de títulos de cuentos y películas con los que poder trabajar el duelo de manera educativa y didáctica, siempre escuchando sus propias reflexiones e inquietudes.
Libros y cuentos Infantil
• “El jardín de mi abuelo”: habla sobre el ciclo de la vida a través del huerto del abuelo.
• “El pato y la muerte”: habla sobre las vivencias de un pato hasta que se encuentra con la muerte.
• “Nana vieja”: la historia de unas cerditas con su abuela.
• “No es fácil pequeña ardilla”: analiza las emociones de una ardilla que ha perdido a su madre acompañada por el relato del padre.
Primaria
• “El árbol de los recuerdos” : habla sobre los rituales de despedida hacia un amigo perdido.
• Mamá se ha marchado” aborda la pérdida y los cambios consecuentes tras la pérdida de la madre.
• “Gajos de naranja”: trata sobre la pérdida del abuelo y las emociones asociadas al recuerdo.
Secundaria:
• “Mejillas rojas” homenaje al abuelo con el recuerdo de los cuentos narrados.
• “Un monstruo viene a verme”: aborda el miedo a la pérdida y sus manifestación a través de la pesadillas.
Películas Infantiles
• “Bambi”: aborda la pérdida de la madre de manera repentina.
• “El rey León”: la pérdida del padre, las consecuencias de su fallecimiento, trata emociones asociadas ej. la culpa. La muerte de Mufasa nos dejó una de las mejores enseñanzas: nadie muere si consigue seguir viviendo a través de los gestos, los valores, las enseñanzas, las ideas, que deja en otra persona. Como bien decía el mono Rafiki: "te equivocas, él vive en ti".
•"Hermano oso”: además de enseñarles a procesar la pérdida de un ser querido, les ayudará a trabajar el sentimiento de culpa. Además de recordarnos que los animales actúan por instinto y no les podemos atribuir conductas características de los humanos.
• “En busca del valle encantado”: trata del apoyo entre personas que han sufrido la pérdida de un ser querido.
Primaria
• “Ponette”: aborda la pérdida repentina de la madre y las emociones asociadas a su fallecimiento.
•“Frankemweenie”: aborda la pérdida de la mascota y la reversibilidad de la muerte.
• “Coco”: Trabaja el concepto de muerte.
• “El viaje de Arlo”: a raíz que el pequeño dinosaurio Arlo pierde a su padre, inicia un viaje junto a un humano donde aprenderá a afrontar sus miedos y temores y volver junto al resto de su familia.
• “El árbol de los recuerdos” : habla sobre los rituales de despedida hacia un amigo perdido.
• “Mamá se ha marchado” aborda la pérdida y los cambios consecuentes tras la pérdida de la madre.
• “Gajos de naranja”: trata sobre la pérdida del abuelo y las emociones asociadas al recuerdo.
Películas Secundaria
• “Mi chica”: Trata sobre la sucesión de duelos en una adolescente y su manejo en su propio proceso de pérdida adolescente.
• “Planta 4”: Habla sobre las fortalezas y dificultades de un grupo de adolescentes que están afrontando la enfermedad (cáncer).
• “El niño con el pijama de rayas”: habla sobre la amistad de dos niños con circunstancias aparentemente contrapuestas (un niño judío y el hijo del comandante de un campo de concentración), que viven la pérdida y el peligro con aspectos compartidos.
• “Up”: trata como un niño acompaña a un anciano a afrontar el duelo de su esposa.
• “Los descendientes”: aborda las diferentes reacciones de los familiares ante la pérdida de la madre y la toma de decisiones sobre su despedida y las consecuencias ético-legales que conlleva.
• “Mejillas rojas” homenaje al abuelo con el recuerdo de los cuentos narrados.
• “Un monstruo viene a verme”: aborda el miedo a la pérdida y sus manifestación a través de la pesadillas.
• “Big Hero 6”: la mejor manera de enfrentarse con el duelo no es a través de la venganza, por mucho que en un principio pueda parecerlo. Tal vez la mejor forma de hacer justicia a alguien cuando ya no está sea continuar su legado y actuar conforme a los principios que defendía.
Películas para adultos:
• "Mudanzas al cielo": un joven con síndrome de Asperger y su tío hacen limpiezas traumáticas, ordenan las posesiones de los muertos y descubren historias.
• "Si algo me pasa, los quiero"; a raíz de la tragedia, dos padres en duelo atraviesan un vacío emocional mientras lloran la pérdida de un hijo.
• "Canvas", un afligido abuelo lucha por recuperar su pasión por la pintura tras sufrir una pérdida y encuentra la inspiración para volver a crear.
Comentarios
Publicar un comentario